¿Por qué debo iniciarme en el yoga? Beneficios y medio ambiente
Agencia Meerkat2020-05-13T13:12:26+02:00Breve introducción al Yoga.
Originario de la India, el yoga se basa en la unión del cuerpo, la mente y el alma. Siendo un estilo de vida para controlar la mente, eliminando obstáculos, y controlar el cuerpo gracias a la práctica de las asanas.
Las asanas son las diferentes posturas de yoga qué con su práctica desarrollaremos elasticidad, resistencia, tonificación, agilidad, … combinadas con la respiración actuaremos sobre la conexión entre la mente y el cuerpo.
Motivos de iniciarte en Yoga y sus Beneficios.
Si estas pensando en iniciarte en el yoga, te vamos a contar los beneficios que se obtienen al practicarlo de una manera constante. No importa la flexibilidad o la fortaleza que tengas, lo puede practicar todo el mundo, los límites los establece uno mismo.
- ¿Estas bajo altos niveles de estrés? Es sabido que en la sociedad en la que vivimos genera altos niveles de estrés. El trabajo, la familia, el dinero, etc… son generadores de estrés hacia nosotros mismos. Por ello, gracias a la reducción de los niveles de cortisol y la mejora de la relajación podremos controlar el estrés.
- ¿Tienes dolores? Su practica alivia el dolor y mejora el funcionamiento de sistemas corporales a través de las asanas, la meditación, la relajación en personas con dolencias de cualquier tipo.
- Mejora la respiración, es uno de los puntos fundamentales del yoga. Aprender a respirar de una manera consciente, en cada inspiración y espiración. Se relajan los músculos y se ralentiza el ritmo cardiaco.
Hay infinidad de beneficios además de los que hemos explicado con mayor detalle, su práctica también aumenta la flexibilidad y el equilibrio, mejora la circulación por consiguiente es bueno para el corazón, potencia la fuerza y ayuda a controlar el peso, …
Tipos de yoga.
Hay infinidad de tipos de yoga, pero independientemente del tipo de yoga que quieras practicar, las posturas o asanas son las mismas. Lo único que cambia es la manera de practicarlo. A continuación, te enumeramos los tipos de yoga más conocidos.
- Hatha – el más clásico, cualquier tipo que enseñe posturas físicas.
- Vinyasa – Se une movimientos con respiración.
- Ashtanga Vinyasa – el más dinámico, suele ser no guiado donde solo te corrigen.
El yoga y la relación con el medioambiente.
Desde cierta perspectiva, el enfoque de conexión que tiene el yoga puede ser una manera sostenible para iniciar un estilo de vida que ayude al cambio climático y cuidar nuestro planeta.
Su practica puede ayudar a proteger el medio gracias a que las personas entienden mucho mejor quienes son. El biólogo y científico Ahmed Soliman indica: “Globalmente hay una mayor conciencia del impacto que el cambio climático está teniendo en nuestras vidas y de la necesidad de hacer algo al respecto. Desde nuestra perspectiva, el enfoque sostenible que tiene el yoga es clave para un estilo de vida que puede ayudar en la respuesta al cambio climático”
Preocuparse por el medio ambiente entra en el día a día de nuestras vidas, pudiendo reducir plásticos en nuestros días, realizando un consumo responsable, no comprando impulsivamente, no ensuciando el medio ambiente, usar vehículos no contaminantes, utilizar ropa sostenible de tejidos que no sean tan intrusivos en la biosfera, etc.