¿Sabes cómo afecta el plástico al cambio climático?
Agencia Meerkat2020-04-15T18:17:21+02:00Cuando incineramos combustibles fósiles, entre ellos el plástico, generamos emisiones de gases de efecto invernadero que producen el cambio climático con el consiguiente calentamiento del planeta.
El plástico que más gases genera es el polietileno, ya que entre sus componentes se encuentra el etileno y el metano, mucho más perjudicial que el CO2.
Cuando se abandona, este plástico se rompe y expuesto a los rayos del sol se degrada por lo tanto se producen más gases.
Además de esto, los plásticos, se trasladan al agua subterránea y a los océanos, cada vez hay más especies marinas afectadas por ingerir plásticos que son tóxicos, porque hemos convertido los mares y los océanos en vertederos.
¿Qué es el efecto invernadero y como afecta al cambio climático?
El efecto invernadero es un proceso natural que permite a la Tierra mantener una temperatura adecuada. Un aumento exagerado de emisiones de gases a la atmosfera provoca el aumento de la temperatura del planeta, y por tanto es la principal causa del cambio climático.
Factores que afectan al cambio climático.
El factor principal es el aumento de los gases efecto invernadero, la emisión a la atmosfera de CO2 procedente de la industria, de los procesos de fabricación, el transporte, y la quema de petróleo, gasolina y carbón.
Además de eso, el metano generado por la degradación de los plásticos, la ganadería, la agricultura, el tratamiento de las aguas residuales, la incineración en los vertederos o la desforestación.
El uso excesivo de fertilizantes, la actividad química, la climatización (refrigeración y calefacción) y los aerosoles.
La destrucción de los mares y océanos, y de los ecosistemas marinos que provoca la enfermedad y la muerte de las especies.
Cuando empezó el mundo a preocuparse por el cambio climático.
Debido al crecimiento de la población provocada por la revolución industrial, se generó un aumento en la producción y el consumo exagerado.
El consumo de los recursos del planeta es alarmante, y el impacto que producen las personas en la Tierra afecta de manera directa al cambio climático.
En los años 60, los científicos empezaron a advertir de las consecuencias del calentamiento global, pero hasta alrededor de los 80 no fueron conscientes de la amenaza que suponía.
Pero lo más importante, es que la opinión pública sigue sin preocuparse en exceso, de los grandes cambios climáticos que ya experimentamos.

Como aportar tu grano de arena al cambio climático.
Una iniciativa es la de reducir el consumo, sobre todo los productos de usar y tirar y reciclando los residuos que generamos.
Además, podemos regular la temperatura de nuestro hogar ahorrando en calefacción y refrigeración.
También debemos usar el coche lo imprescindible, ir caminando o en bici, es sano y además no genera emisiones contaminantes.
Utilizar el transporte público y en viajes más largos usar el tren, es menos contaminante que los aviones o el propio automóvil.
Disminuir el consumo eléctrico, comprando electrodomésticos con la máxima eficiencia energética, contratar energía verde y energías renovables.
Lavar con agua fría y programas cortos, no usar la secadora, además de eso, en la nevera descongelar dentro los alimentos, no guardar alimentos calientes y no amontonar la comida.
Comprar productos de temporada y cercanía, el transporte supone un gasto energético y un aumento de emisiones de CO2.
Reducir los desperdicios y no tirar comida, además de disminuir el consumo de carne.
Seguir el principio de las “3R” basado en reciclar, reutilizar y reducir la cantidad de ropa, como te contamos en nuestros articulo “El impacto de la moda en el medio ambiente”.
No abusar de compras en moda por impulso e intentar comprar textiles con certificación ecológica. Se puede apostar por prendas realizadas en poliéster reciclado o algodón 100% ecológico.
Por lo tanto, es importante que entre todos y cada uno en la medida que pueda intentemos reducir las emisiones negativas que provocan el cambio climático. Así, cuidaremos de nuestro planeta para tener un mundo más sostenible.